
Se refiere al medio externo donde se encuentra ubicada la Institución, en el cual las oportunidades y fortalezas están ubicadas en las áreas que se puede producir altos desempeños bendiciendo a toda la comunidad educativa; las debilidades y amenazas son aquellos espacios en las cuales la Institución tiene poco o ningún control presentándose las dificultades para alcanzar los niveles de desempeño.
ANALISIS
INSTITUCIONAL EXTERNO EN EL APROVECHAMIENTO DE LAS TICS.
MATRIZ DOFA
Variables
|
Debilidades
|
Oportunidades
|
Fortalezas
|
Amenazas
|
Econó-mica
|
Dificultad para organizar la consecución de
recursos económicos, por parte de los directivos en actividades comunitarias,
por ser una población de estrato 1 y 2.
|
Asignación
de los recursos de gratuidad, para la consecución de medios tecnológicos para
la institución.
|
Apoyo
por parte de los programas computadores para educar del Ministerio de
Educación Nacional y Vive Digital, en la donación de bienes materiales
tecnológicos y capacitaciones para los maestros (Maestro Digital).
|
Debido
a algunas normas legales, la Institución Educativa, no cuenta con los
procesos de obtención de recursos
propios para fortalecer la dotación tecnológica de la institución.
|
Socio- cultural
|
La
comunidad no cuenta con programas, espacios de capacitación y apoyo
relacionados con las TIC.
|
La
institución cuenta con personas capacitadas para realizar e implementar
programas en tecnología que involucren a la comunidad.
|
La Institución Educativa,
cuenta con espacios, material tecnológico y personal capacitado, para ofrecer
capacitaciones a la comunidad.
|
La
Institución cuenta con un servicio de internet, proporcionado por la
Secretaría de Educación en convenio y al terminarse el contrato, se pierde la
continuidad del servicio.
|
Demográfica
|
Por
ser una población vulnerable, muchos
de los estudiantes no pueden acceder a los beneficios ofrecidos por la
institución, para acceder a una carrera de educación superior.
|
Se cuenta con el apoyo de las Instituciones
Educativas de educación superior como la Universidad del Valle y la
Universidad Central del Valle, en proyectos de homologación de algunas áreas, enfocadas en la
tecnología, al iniciar el estudiante su carrera profesional.
|
El compromiso de los padres de familia en los
procesos de formación de los estudiantes.
|
La Institución cuenta con una población
fluctuante que conlleva a no terminar los procesos educativos.
|
Ambie-ntal
|
La
Institución Educativa está en una zona de riesgo, aledaño al río Morales y en época de invierno,
sufre inundaciones.
|
Aprovechamiento
de los espacios con que cuenta la Institución, para la realización de
actividades tecnológicas y de los talleres de las especialidades técnicas.
|
Cuenta con un terreno amplio en cuanto al
espacio físico y ambiental, permitiendo la realización de diversas
actividades.
|
La
Institución se encuentra ubicada en un espacio en donde su entorno produce
fuentes de contaminación por olores (Matadero Municipal y reciclaje de motor
y carros del Tránsito Municipal), además de los desechos depositados en el
río.
|
Tecnol-ógica
|
Las
dos sedes pertenecientes a la Institución, no cuentan con la conexión a
internet.
|
Se
cuenta con material físico, tecnológico y humano para realizar los diferentes
procesos educativos.
|
Mantenimiento permanente del material
tecnológico y utilización adecuada del mismo en los procesos educativos.
|
Aunque
se cuenta con un material donado por el MEN, éste tiene un tiempo de vigencia y funcionamiento, quedando
obsoleto.
|
GRUPO DE TRABAJO
GRACIELA RINCON LIZARAZO
ADRIANA PATRICIA MEDINA ARCE
No hay comentarios:
Publicar un comentario