domingo, 6 de marzo de 2016

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EL ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO EN LA INSITUCION EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL


El presente análisis externo e  interno de la Institución Educativa  sobre las semejanzas y diferencias     tienen variables que nos permiten determinar el nivel de afectación positivo como negativo dentro de la Institución Educativa.


ENTORNO EXTERNO  DE LA  INSTITUCIÒN EDUCATIVA  
ENTORNO INTERNO DE LA INSTITUCIÒN EDUCATIVA
Se presenta el análisis DOFA del entorno interno
Se presenta el análisis DOFA del entorno interno.
Formula estrategias que permiten analizar identificar debilidades, aprovechar oportunidades, ver fortalezas e identificar amenazas en el entorno externo
Formula estrategias que permiten analizar identificar debilidades, aprovechar oportunidades, ver fortalezas e identificar amenazas en el entorno interno
Tienen variables que nos permiten determinar el nivel de afectación positivo  como negativo dentro de la I.E como: económica- sociocultural- demográfica y ambiental y tecnológica
Procesa información relevante referente a las gestiones: directiva, administrativa -financiera, académica, y comunitaria.
Las variables de este entorno , se pueden identificar para aprovechar los análisis en beneficio de la I.E y buscar estrategias que puedan minimizar las amenazadas y dificultades aunque la institución no tiene un control
. Las variables del análisis interno si se pueden modificar   por las directivas y toda la comunidad educativa   de la I.E. Estas variables si son controlables desde el interior de ella
.Las variables de este entorno no son controlables, solo se pueden identificar y generar un plan de mitigación del peligro que afecta la  Institución educativa
Se puede formular estrategias que permiten potencializar o aprovechar dichas fortalezas y reducir debilidades.
La Institución .Educativa  hace gestión ante personalidades de este espacio.
La I.E cuenta con personal encargado de dirigir y realizar gestión


GRUPO DE TRABAJO

GRACIELA RINCON LIZARAZO
ADRIANA PATRICIA MEDINA ARCE

ANÁLISIS DEL ENTORNO INTERNO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL EN USO DE TICS. MATRIZ DOFA

Cuando  empezamos a realizar un análisis interno instituciones debemos destacar que nuestras instituciones cuentan con cuatro gestiones principales que son las orientan todo el proceso de la comunidad educativa que son:




Teniendo  en cuenta  lo anterior  y la infraestructura de nuestra Institución Educativa Técnico Industrial  hemos identificado las oportunidades y fortalezas frente al desarrollo tecnológico y aprovechamiento  en cada una de las gestiones, para fortalecer las debilidades y amenazas  presentadas  que a través de acciones de mejora  en el plan de aprovechamiento de las TIC se pueda generar un ambiente significativo dentro de los procesos de aprendizaje de los estudiantes.

AREA
Debilidad
Oportunidades
Fortalezas
Amenazas
Directiva
La Institución no cuenta con un plan Institucional Tecnológico para el uso de las Tics 
.
Donación de portátiles por parte de computadores para Educar y la secretaria de educación certificada.

Temáticas para directivos docentes realizadas por el MEN


Directivos y docentes motivados para generar y realizar procesos de cambio en el uso de las TICS dentro de los procesos educativos acorde al direccionamiento estratégico de la Institución

Existe software obsoleto en algunos programas que la Institución  utiliza para realizas las actividades directivas educativas.
Administrativa y financiera
No hay profesional en el campo de la ingeniera tecnológica   que se dedique a la administración, mantenimiento y actualización de las salas de sistemas, audiovisuales, y centro de recursos pedagógicos de la Institución. Se realiza con contratos a proveedores orientados en el tema.
Políticas  Educativas del Ministerio de Educación Nacional: Revolución Educativa y en ella el Programa Nacional de uso de medios y nuevas tecnologías. Computadores para educar
Software de sistema para la elaboración de los informes académicos de los estudiantes


Recorte de recursos económicos por parte de la Secretaria de Educación certificada 
 para el  mantenimiento de la infraestructura tecnológica
montada y la reposición permanente de los recursos disponibles


Académica
La sala de profesores no cuenta con computadores para el apoyo en la elaboración de medios educativos.
Existe una natural resistencia por parte de algunos docentes a los cambios que generan las TIC en los procesos de aprendizaje lo que limita la gestión académica y directiva
la Institución cuenta con el programa del MEN computadores para educar





Se cuenta con un equipo de docentes  que poseen formación y experiencia en el manejo de las TICS a nivel educativo.

La sostenibilidad de los programas y planes dirigidos por el MEN para desarrollar procesos educativos mediados por las TICS.

Comunidad
No existen espacios de capacitación y apoyo a los padres de familia en lo relacionado con las TICS.
Padres de familia en un alto porcentaje interesados en capacitarse  sobre el manejo de la TICS
Se cuenta  con las herramientas e infraestructura básica necesarias  para ofrecer servicios de capacitación a la comunidad orientados al manejo y uso de las TICS
Los pocos espacios de accesibilidad y de recursos  tecnológicos y económicos por parte  de los  padres de familia  en el   contacto
directo y permanente con las TICS

ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL



Se refiere  al medio externo  donde se encuentra ubicada la Institución, en el cual   las oportunidades y fortalezas  están ubicadas en las  áreas que  se puede producir altos desempeños bendiciendo a toda la comunidad educativa; las debilidades y amenazas son aquellos  espacios en las cuales la Institución tiene poco o ningún control  presentándose  las  dificultades para  alcanzar los niveles de desempeño.

ANALISIS INSTITUCIONAL  EXTERNO EN EL  APROVECHAMIENTO DE LAS  TICS.   MATRIZ DOFA
Variables
Debilidades
Oportunidades
Fortalezas
Amenazas
Econó-mica
Dificultad para organizar la consecución de recursos económicos, por parte de los directivos en actividades comunitarias, por ser una población de estrato 1 y 2. 
Asignación de los recursos de gratuidad, para la consecución de medios tecnológicos para la institución.
Apoyo por parte de los programas  computadores para educar del Ministerio de Educación Nacional y Vive Digital, en la donación de bienes materiales tecnológicos y capacitaciones para los maestros (Maestro Digital).
Debido a algunas normas legales, la Institución Educativa, no cuenta con los procesos de obtención  de recursos propios para fortalecer la dotación tecnológica de la institución.
Socio- cultural
La comunidad no cuenta con programas, espacios de capacitación y apoyo relacionados con las  TIC.
La institución cuenta con personas capacitadas para realizar e implementar programas en tecnología que involucren a la comunidad.
La Institución Educativa, cuenta con espacios, material tecnológico y personal capacitado, para ofrecer capacitaciones a la comunidad.


La Institución cuenta con un servicio de internet, proporcionado por la Secretaría de Educación en convenio y al terminarse el contrato, se pierde la continuidad del servicio.
Demográfica
Por ser una población  vulnerable, muchos de los estudiantes no pueden acceder a los beneficios ofrecidos por la institución, para acceder a una carrera de educación superior.
Se  cuenta con el apoyo de las Instituciones Educativas de educación superior como la Universidad del Valle y la Universidad Central del Valle, en proyectos de homologación  de algunas áreas, enfocadas en la tecnología, al iniciar el estudiante su carrera profesional.
El compromiso de los padres de familia en los procesos de formación de los estudiantes.
La  Institución cuenta con una población fluctuante que conlleva a no terminar los procesos educativos.

Ambie-ntal
La Institución Educativa está en una zona de riesgo, aledaño  al río Morales y en época de invierno, sufre inundaciones.
Aprovechamiento de los espacios con que cuenta la Institución, para la realización de actividades tecnológicas y de los talleres de las especialidades técnicas.
Cuenta con un terreno amplio en cuanto al espacio físico y ambiental, permitiendo la realización de diversas actividades.
La Institución se encuentra ubicada en un espacio en donde su entorno produce fuentes de contaminación por olores (Matadero Municipal y reciclaje de motor y carros del Tránsito Municipal), además de los desechos depositados en el río.
Tecnol-ógica
Las dos sedes pertenecientes a la Institución, no cuentan con la conexión a internet.
Se cuenta con material físico, tecnológico y humano para realizar los diferentes procesos educativos.
Mantenimiento permanente del material tecnológico y utilización adecuada del mismo en los procesos educativos.
Aunque se cuenta con un material donado  por el  MEN, éste tiene un tiempo de  vigencia y funcionamiento, quedando obsoleto.

GRUPO DE TRABAJO
GRACIELA RINCON LIZARAZO
ADRIANA PATRICIA MEDINA ARCE

PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL


La tecnología se apoya en la ciencia y está se desarrolla acorde a la producción del conocimiento, realizando   cambios  con nuevas exigencias  que cuestionan las prácticas educativas buscado un  nuevo papel administrativo y  nueva gestión escolar orientada a la  adopción de las tecnologías de la información y la comunicación en las Instituciones escolares.
A pesar de que en la Institución Educativa se emplean distintos instrumentos tecnologicos no siempre se le da el uso esperado con los resultados 
De acuerdo al análisis realizado en  la Institución Educativa Técnico Industrial frente al plan de aprovechamiento de las TIC se ha observado que a pesar de que se empelan distintos instrumentos tecnológicos , no siempre se le da el uso adecuado esperado con los resultados previstos dentro del proyecto tecnológico institucional;  de acuerdo a lo anterior se  ha diseñado un plan de acción  con un direccionamiento estratégico, que nos permita avanzar a nivel de las áreas de gestión escolar, a nivel del aula de clase, pero también en toda la comunidad educativa frente al aprovechamiento de las TIC dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje.

PLAN DE ACCION PARA EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Plan de Acción 1
Propósito:
Reorganizar los procesos educativos institucionales en las cuatro áreas de gestión escolar, consolidando a las TICS como herramientas que nos permiten mejorar la formación de los técnicos industriales, la atención y comunicación con la comunidad educativa para ofrecer una educación de calidad, mayor cobertura, eficiencia y sostenibilidad.
Oportunidad de mejoramiento:
Incorporar las TICS en cada una de las áreas de gestión para fortalecer los procesos institucionales
Resultado:
·         Alcanzar  en 80% la Calidad en los procesos de cada gestión
·         Mejorar en un 80%  los procesos de comunicación interna y externa de la institución educativa
Indicador del resultado:
  • Aplicación adecuada de las TICS dentro de las áreas de gestión escolar  institucional
  • Mejoramiento de los procesos de comunicación a nivel institucional
Actividades/
Sub - actividades
Indicador Clave
Responsable
Tiempo
Observaciones
Incorporación en el PEI de las metas orientadas a la implementación de las TICS en el desarrollo del trabajo  pedagógico.
incorporado en el PEI, el plan de gestión tecnológico TICS
Equipo de gestión de la TICS
1 hora
Sería muy importante el direccionamiento del  Consejo Académico direccione esta actividad
Socialización del plan de las TICS a la comunidad educativa
EL Consejo Académico direccione esta actividad
Equipo de gestión de la TICS
6 Horas
Asamblea General de Padres de Familia y el Consejo de Estudiantes
Formación de  participación docentes en el uso básico de las TIC y su aplicación en el aula de clase
Se organizó un cronograma de formación docente
Equipo de gestión de la TICS
120 horas
Hacer extensiva por medio físico y virtual la convocatoria a todos los docentes de la institución educativa.

Plan de Acción 2
Propósito:
Generar una cultura del buen uso de las TIC y valorarlas como herramientas de apoyo al trabajo académico y administrativo y de proyección a la Comunidad Educativa
Oportunidad de mejoramiento:
·         Desarrollar el  proyecto pedagógico que posibilite el uso adecuado y eficaz  de las TIC dentro del proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Resultado:
·         Procesos educativos significativos haciendo  un uso de las TICS de manera racional y creativa
Indicador del resultado:
Aplicación adecuada de las TICS en los procesos  académicos y formativos de los estudiantes; administrativos y directivos de la Institución
Actividades/
Sub - actividades
Indicador Clave
Responsable
Tiempo
Observaciones
Uso adecuado de la página Web Institucional
Población participante
Equipo de gestión de la TICS
1 año
Capacitaciones extensivas a la población de la comunidad educativa participante.
Elaboración del Proyecto Pedagógico para el uso racional de las TICS
Proyecto terminado en medio magnético e impreso
Equipo de gestión de la TICS
1 año
Socialización del proyecto pedagógico a los entes correspondientes.
Acompañamiento permanente y evaluación del proyecto
Ajustes realizados y correctivos implementados dentro del plan de desarrollo tecnológico
Equipo de gestión de la TICS
1 año
Escrito sobre los ajustes realizados al de desarrollo tecológico.
Plan de Acción 3
Propósito:
Utilizar de manera eficiente y eficaz en los procesos educativos, la infraestructura tecnológica  institucional, buscando aprovechar los recursos tecnológicos e informáticos disponibles para una brindar una educación de calidad.
Oportunidad de mejoramiento:
Conformar un equipo multidisciplinario y un plan de desarrollo tecnológico TICS que permita el buen uso de las herramientas e infraestructura tecnológica en la comunidad educativa
Resultado:
·         conformación del equipo multidisciplinario apropiado para el liderazgo de la TICS en la Institución Educativa.
·         Procesos educativos transformados y mejorados a partir de la implementación de las TICS
Indicador del resultado:
·         Documento elaborado  del  plan de gestión tecnológica en el  uso de las TIC, y conformación del equipo multidisciplinario.
Actividades/
Sub - actividades
Indicador Clave
Responsable
Tiempo
Observaciones
Actualización de la infraestructura tecnológica de la Institución
Ajustes realizados o correctivos implementados
Equipo de gestión de la TICS
Cada 6 meses
Realizar una estadística de la infraestructura tecnológica que va hacer actualizada.
Diseño de ambientes de aprendizaje para apoyar el proceso de formación de uso pedagógico
Número de docentes que usan las TIC como apoyo pedagógico
Equipo de gestión de la TICS
1 año
Estrategias elaboradas en el uso de las TICS acordes
Incorporación de profesionales en el campo y al equipo de trabajo de las TICS
Número de profesionales incorporados al equipo de trabajo
Equipo de gestión de la TICS
Largo plazo
Apoyo de Secretaría de Educación Municipal